Disculpen la ausencia de estos días, después de un tiempo de ahorros y la insaciable necesidad del cuerpo y mente de huir un poco de la rutinidad pude darme el gusto de hacer un pequeño viaje por distintas localidades culminando en los 7 lagos y sus cercanías. Que más decir... fue hermoso.
No pertenezco a esa camada de personas que pueden darse el gusto de viajar seguido o conocer otros sitios ya sea por fruto de su trabajo o viajes familiares, pero espero que haya oportunidad de ir cada vez un poco más lejos. Para su sorpresa era mi primera vez saliendo incluso de mi provincia, lo cual genero un cambio de perspectiva de las cosas considerable.
Intentando reacomodar un poco mi semana y retomar mis actividades... ¡se viene un gran año!
Thoreau me acompañó bastante por las rutas, les dejo unos párrafos que me gustaría compartir con ustedes sobre uno de sus mas bellos ensayos denominado "Caminar":
"Hemos oído hablar de una Sociedad para la Difusión de Conocimientos Útiles. Se dice que
saber es poder y cosas por el estilo. Me parece que tenemos igual necesidad de una
Sociedad para la Difusión de la Ignorancia Útil, a la que llamaremos Conocimiento Bello, una
sabiduría provechosa en un sentido más elevado: pues, ¿qué es la mayor parte de nuestra
llamada sabiduría, tan cacareada, más que la presunción de que sabemos algo, lo que nos
roba la ventaja de nuestra ignorancia real? Lo que llamamos sabiduría es a menudo nuestra
ignorancia positiva; la ignorancia, nuestra sabiduría negativa. Gracias a muchos años de
trabajo paciente y lectura de la prensa —porque, ¿qué otra cosa son las bibliotecas
científicas sino archivos de periódicos?— un hombre acumula una miríada de datos, los
almacena en su memoria, y luego, cuando en alguna primavera de su vida deambula fuera
de casa, por los Grandes Campos del pensamiento, se lanza hacia la hierba como un
caballo, por decirlo de alguna manera, y deja todos los arreos atrás, en el establo. A veces
les diría a los de la Sociedad para la Difusión de Conocimientos Útiles: "Láncese a la hierba. Ya han comido heno demasiado tiempo. Llegó la primavera con su verde cosecha".
Hasta a las vacas las llevan a pastar en el campo antes de finales de mayo; aunque he oído
hablar de un granjero desnaturalizado que encerraba a su vaca en la cuadra y la alimentaba
con heno todo el año. Así trata con frecuencia la Sociedad para la Difusión de
Conocimientos Útiles a su ganado.
A veces, la ignorancia de un hombre no sólo es útil, sino también bella, mientras que su
pretendida sabiduría resulta a menudo, además de desagradable, peor que inútil. ¿Con
quién es mejor tratar? ¿Con quien no sabe nada de un tema y, lo que es enormemente raro,
sabe que no sabe nada, o con quien sabe algo del asunto, en efecto, pero cree que lo sabe
todo?
Mi deseo de conocimiento es intermitente; pero el de bañar mi mente en atmósferas
ignoradas por mis pies es perenne y constante. Lo más alto a lo que podemos aspirar no es a la Sabiduría, sino la Simpatía con la inteligencia. No tengo constancia de que esta
sabiduría más elevada alcance algo más definitivo que una nueva y enorme sorpresa ante la
súbita revelación de la insuficiencia de cuanto hemos llamado hasta el momento Sabiduría:
el descubrimiento de que hay más cosas en los cielos y en la tierra de las que sueña nuestra
filosofía. Es la iluminación de la neblina por el sol. El hombre no puede saber en ningún
sentido más alto que éste, de la misma manera que no puede mirar tranquila e
impunemente al sol: "Lo que percibas, no lo percibirás como algo concreto", dicen los oráculos caldeos"
La fotografía me pertenece.
 |
Clic para agrandar. |