martes, 25 de octubre de 2016

Puertas

Hay momentos en la vida en los cuales la decisión más sana y acertada es hacerse a un lado. Cuando una idea de tal magnitud se nos cruza por la cabeza, ¡atención! es señal de algo muy importante. No ignorar los anuncios de nuestra mente y cuerpo, cuando el malestar es gigante y nuestro corazón se debilita cada día más con su presencia, lo mejor es un cambio de paradigma. La vida nos impone desafíos, advertencias, no las ignoremos. Al abrir nuevas puertas, abrimos caminos. La metáfora de la puerta la utilizo con la intención de abrirnos a descubrir, a animarnos... ¿qué detrás de ella? Solo podemos saberlo si dejamos detrás otra puerta... una puerta gastada, oxidada, antigua; una puerta que cumplió su etapa, es hora de ir más allá. Quizás utilice mal la expresión "cambio", hablemos mejor de un cúmulo de experiencias necesario para llegar al máximo apogeo de nuestro esplendor. Hablemos de incremento, de aprendizaje, de fortaleza mental y espiritual. No estamos como ayer, no estaremos como mañana, pero entre el ser y estar hay una importante brecha, uno se mantiene vivo siempre, nuestro fuego interno, el otro muta y se acomoda (como lo logra mediante las herramientas disponibles) a las vivencias diarias. Con ánimo, la recompensa, les aseguro será superior en abundancia.

Clic para agrandar.

domingo, 23 de octubre de 2016

#5 Estado mental

Días dulces y repletos de realidad. Es que se siente en el ambiente, es la transición hacia estados más elevados de plenitud, es el camino. Abundancia, estrellas fugaces, caminos y rutas. Doy vida a mi vida con tu recuerdo.

Reencuentros y viejos tiempos, nuevas conversaciones construidas sobre cimientos de lata. La noche nos ilumina, nos guía. Dejando de buscar, logré encontrar. Amando, deseando, sintiendo, conectando.

Diarios reflejan el día a día de una mente. Montañas de hojas y tinta representan el concepto, el símbolo de una cultura precisa y selectiva. Gratitud, enseñanza, persistencia, avance, firmeza. Leves notas, suave voz, una perfecta armonía calma.

El humo ha crecido, pero también las fortalezas. Carne y huesos endurecidos por la sal del mar, soles cálidos y arena movediza. La mente se auto-gobierna, ha crecido. La independencia mental, las páginas en blanco, el valor del saber y los rincones de la plasticidad mental.

Dichosa aquella imagen, sonido o letra establecida. Valor de existir, de ética y moral. Potente rayo de sol, lado correcto, punto justo. Tu luz, mi luz, mi alimento.

Solo hay nuevas puertas, no hay fin. Flotando y ligero, estoy yendo, será allí mi privilegio. 

Traspasa la piel, el alma.
Traspasa la piel, el alma.
Traspasa la piel, mi calma.

Ezequiel Morales (Elsart)

Clic para agrandar.

martes, 27 de septiembre de 2016

#4 Estado mental

Mente y cuerpo bajo un mismo espacio, innumerables sucesos inconscientes que trascienden nuestro umbral de contemplación. División de procesos, imaginación y realidad. ¿Cuándo no nuestra mente jugándonos una mala pasada? Infectado desde la misma semilla implantada desde la mediocridad externa, alimentada bajo nuestro propio egocentrismo, abastecida y protegida desde la más alta soberbia.

Estoy bien, estoy curado. Esto es una transición, un lapsus de meditación, de acercamiento con los objetos perdidos. Grandes esferas de amor fueron abandonadas, por el solo hecho de perseguir lo inalcanzable, por vivir en ilusiones devastadoras, donde un simple hondazo nos arroja desde los altos precipicios.

La rutinidad de los días implanta un modo automático en el cual no somos conscientes de nuestro ser biológico. Espera, aguarda, tómate un respiro ¿es que no estas cansado? Cuenta conmigo, uno... dos... tres... ¿notas la diferencia? ¿qué sentiste? placer, alivio. Ese es el camino mi amigo imaginario, se que presencias todos los sucesos, ¿por qué tan callado? ¿tienes miedo?

Cuantas almas deambulando, si día a día más de una golpean nuestra frente, frenan nuestro camino y nos obligan a contemplarlas... ¿qué veo? solo veo laberintos, cientos de ellos fusionados bajo un mismo techo hegemónico, donde las sombras mas oscuras y fuertes controlan la carne maltratada y agonizante. 

No alimentes el cáncer, no despiertes la bestia. Todo va a estar bien, esto es una transición, un lapsus de meditación, de acercamiento con los objetos perdidos. Quizás nuevas actividades despierten nuevos intereses, quizás nuestro ser emocional levante la mirada y haga frente a las grandes epidemias. Quizás nuestro superhombre logre al fin ser mediador y eje único de su dirección.

Despierto, fuerte y consciente.

Ezequiel Morales (Elsart)

Clic para agrandar.

lunes, 19 de septiembre de 2016

#1 Reflexión

El momento crucial en la vida de una persona comienza cuando se anima a ir contra la corriente. Cuando la postura propia, fuerte y confiada da la cara ante los hechos y dicta con firmeza un NO a las estructuras predominantes. Un NO desenvuelto en complejos espacios sociales que concurrimos a diario, familia, amigos, trabajo, etcétera. Ahí es cuando podríamos empezar a hablar de ciertos niveles de autonomía y recreación. No es orgullo, no es soberbia, es el Yo consciente de si mismo, es el cerebro actuando, nuestra fuerza propulsora del saber, de la razón y de nuestro potencial existente. Sin miedo por favor, animarse a cerrar puertas es evidencia de la necesidad de trascender aun más lejos, la aventura del vivir, el buscar lo propio. Al cerrar abrís múltiples posibilidades. Con valor.

Ezequiel Morales (Elsart)

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Las soluciones son mas próximas

Perdón por la ausencia y la falta de frecuencia en los dibujos... lamentablemente no son días fáciles para mí y el nivel de responsabilidades encima me limita bastante a la hora de intentar expresar algo. Pero no se preocupen, Elsart es eterno.

Clic para agrandar.